Categories
AGP Noticias

I Conversatorio pedagógico por el día de la Educación Inicial

En el marco del 86° aniversario de la Educación Inicial, en la UGEL N°14 OYON se ha desarrollado el primer conversatorio pedagógico sobre «COMO LEEN Y ESCRIBEN LOS NIÑOS EN EDUCACIÓN INICIAL», donde han participado docentes de Ed. Inicial, primaria, directores, padres de familia, periodistas, y con la participación especial de la Mg. Carmen Carreño Chavez, especialista en Ed. Inicial de la DRELP y de la Mg. Ana Luisa Acosta especialista en Ed. Inicial de la DRELM. Finalizándose en las siguientes conclusiones:

La Importancia del Juego para el desarrollo del aprendizaje de la lectura y escritura de los niños del nivel Inicial, En el marco de los principios de Educación Inicial.

.

Categories
AGP Noticias

Base de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2017

El área de Gestión Pedagógica pone en conocimiento la resolución  RVM. N° 087-2017-MINEDU  Base de Juegos Florares escolares Nacionales 2017, con el lema Motivador «Fortalece tu ciudadanía participando en comunidad»

Descargue la Directiva: RVM N° 087-2017-MINEDU

Categories
AGP

Participación del Taller de Qaphaq Ñan

La UGEL N° 14 – OYON en coordinación con el Ministerio de Cultura a través del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional, brindó talleres educativos relacionados a la importancia de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial vinculado al Camino Inca con Módulo construyendo el puente Qeswachaka, ¿A qué se dedicaron los Quipucamayoc?, ¿Cómo eran las construcciones Inca?.
En este Taller participaron 70 estudiantes de las II.EE. Libertador José de San Martin y la II.EE. N° 20075 de Churin.

Categories
Otros

Ingresantes a la Universidad USIL BECA 18

La Ugel N°14 Oyón Felicita a los estudiantes ingresantes…

Categories
AGP

Segundo Simulacro y Simulación Nacional Escolar 2017

Este 31 de mayo, todas las Instituciones Educativas de la UGEL N° 14 Oyón, participarán en el Segundo Simulacro y Simulación Nacional Escolar 2017 en los horarios: Turno Mañana: 10:00 h, Turno Tarde: 15:00 h y Turno Noche: 20:00 h.

La ejecución de los simulacros es una forma de preparación para responder de manera adecuada frente a una emergencia o desastre y se hace más productivo y vivencial cuando se asume pedagógicamente con nuestros estudiantes.

Activar las brigadas de Gestión del Riesgo de Desastres y cumplir los protocolos de respuesta, darán señal de logro en la ejecución del simulacro.  Finalmente evaluar y reportar las acciones, mediante la Plataforma Perú Educa.  

Descargue: Oficio del II Simulacro Nacional Escolar 2017