Categories
AGP Otros

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICIPAN EN EL TERCER SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2017

El martes 11 de julio se ejecutará el Tercer Simulacro Nacional Escolar 2017, todas las Instituciones Educativas de la UGEL N° 14 participan en este ejercicio de preparación ante una emergencia o desastres. Las Comisiones de Gestión del Riesgo de Desastres, organizan las acciones antes, durante y después del simulacro. Sugerencias:

PARA LA ORGANIZACIÓN:

  • El coordinador de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres – CGRD, deberá coordinar con los docentes de la IE para el desarrollo de sesiones de aprendizaje y ejecución de simulacro como acto pedagógico.
  • El docente coordinador de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres – CGRD, deberá organizar las brigadas responsables para la ejecución del simulacro.
  • El coordinador de la CGRD deberá difundir y socializar los procedimientos de las brigadas, equipos y COE de la I.E.
  • El coordinador de la CGRD establecerá responsabilidades para cada brigada de la Comisión de Gestión del Riesgo de la I.E.
  • El coordinador de la CGRD deberá aplicar los procedimientos acordados para los escenarios de movimiento sísmico, lluvias e inundaciones o heladas según coordinación previa con autoridades locales.
  • La CGRD deberá acondicionar el Centro de Operaciones de Emergencia de la RED EDUCATIVA e I.E con los equipos básicos para realizar el reporte (computadora, acceso a internet, formatos impresos para el reporte, base de datos de los estudiantes matriculados, asistentes, directorios de las autoridades locales y padres de familia).
  • La red educativa deberá consolidar la información del simulacro de las instituciones integrantes de su red y reportar al COE de la UGEL.

PARA EL REPORTE:

  • Las II.EE ingresan el Reporte de Evaluación a través del portal PERUEDUCA (www.perueduca.pe), otras opciones son las direcciones web: (www.coeminedu.com) o desde el enlace creado en la web de la UGEL www.ugel14oyon.gob.pe.
  • El CALL CENTER del MINEDU se activará el día martes 11 de julio desde las 09:00 horas a 22:30 horas. (01) 615-5980
  • El enlace del portal PERUEDUCA para el simulacro se mantendrá por espacio de (30) días calendario.
  • En caso que las fichas no se hayan reportado en la fecha y hora establecida, tendrán que consultar con el Coordinador PREVAED de la UGEL. Cel. 963990889 – 932515932.

Spot de Tercer Simulacro 2017

 

Descargar: Oficio de Tercer Simulacro 2017

Categories
Otros

CAMPEONATO DE FULBITO Y VOLEY POR EL DÍA DEL MAESTRO

Se invita a todos los maestros de las Jurisdicción de la UGEL N°14 OYON, para el día 06 de junio del presente año, a el campeonato relampago

Categories
Comunicado Noticias

Talleres de fortalecimiento pedagógico.

Se convoca a todos los docentes de las instituciones educativas unidocente y multigrado de educación primaria a los talleres de fortalecimiento organizado por del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL 14 Oyón. Esta actividad es como parte de una evaluación del proceso de acompañamiento pedagógico y recibir los alcances de los docentes para ser tratados en los talleres de medio año. El evento es de vital importancia y está dirigido a todos los docentes tanto de las instituciones focalizadas y no focalizadas.

El evento se desarrollará en la Institución Educativa 21502-1 Raúl Porras Barrenchea de Ayarpongo los días sábado 15 y 22 de julio de 2017 desde las 8:00 hasta las 17:30 horas.

Se menciona además que los docentes se podrán hospedar desde las 16:00 horas en el Hostal Turikys Av. Miguel Grau 165 – Churín y la cena en el Restaurante Valentino el cual también proporcionará el desayuno y el almuerzo el día sábado.

Categories
Comunicado Otros

Resultados Preliminares de evaluación de responsable del CRA

Se cita a todos los postulantes a presentarse a la entrevista para seleccionar a los dos responsables del CRA en las localidades de Churín y Chiuchín.

Categories
AGP Otros

DIRECTIVA N° 012-2017: ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE ACCIONES Y MEDIDAS DE PREPARACIÓN, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN ANTE LA PRESENCIA DE HELADAS

¿Qué son las heladas?

La helada es un fenómeno climático que consiste en el descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las superficies.

¿Cuándo se dan las heladas?

Diversas zonas de la región andina  del Perú, experimentan la presencia de bajas temperaturas, entre los meses de mayo a setiembre.

¿Qué efectos tiene en los niños y niñas las heladas?

Las heladas generan efectos negativos en la vida, salud y educación de las poblaciones más vulnerables que residen en estos lugares. La gran mayoría de niños y niñas se enferman produciéndose el ausentismo escolar, impidiéndoles que continúen con sus aprendizajes.

¿Qué puedo hacer para contrarrestar las heladas?

  • Abrígate y evita cambios bruscos de temperatura.
  • Consume alimentos energéticos y nutritivos.
  • Participa de actividades físicas y lúdicas en el aula.
  • Abriguemos nuestra escuela.
  • Cubre las rendijas de las paredes y ventanas para conservar la temperatura interna.

 

DESCARGA: DIRECTIVA N° 012-2017 UGEL N° 14 ORIENTACIONES ANTE LA PRESENCIA DE HELADAS

Categories
AGP Comunicado Convocatorias

TALLER «FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES»

Los directores y docentes miembros de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de las Instituciones Educativas focalizadas por el PP 068 PREVAED – Escuelas Seguras, participarán en el Taller «Fortalecimiento de Capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres», los días 16 y 17 de junio en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Pachangara – Churín. Los participantes deberán portar una Laptop y los Planes de GRD y Contingencia de sus respectivas Instituciones Educativas. Se recomienda la asistencia puntual para el servicio de los alimentos e inicio del Taller.

Descargar el Oficio de Convocatoria

Categories
Oficios Múltiples

Convocatoria Microtalle Matematica Of. Múltiple N 090-2017

Se convoca a los docentes de las Redes 01, 02 y 03 al Micro Taller de Matemática, C.T.A. e H.G.E.; que se llevará a cabo el día martes 20 de junio a las 14:30 horas, en los ambientes de la Institución Educativa N° 20109 «José María Arguedas» .

.

Categories
Comunicado

REPORTE DE SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2017

Directores y/o Docentes Coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres, Pueden realizar su reporte del simulacro desde el enlace que compartimos aquí:

Si, por alguna razón, no puedes acceder a este enlace, descarga este archivo Excel, completa el formato y envíalo a tu coordinador PREVAED de UGEL por correo electrónico. (fredyjuanhc@hotmail.com)

Otra opción es llamar al Call Center del COE: 615-5980

Si el Call Center no está activo, puedes llamar al 615-5800 a los anexos del COE MINEDU: 26786 / 26744 / 26775 / 27528 / 26741 / 27526 / 26777 / 26760 / 26779 / 27527 / 26778

Categories
Otros

MICROTALLER DE COMUNICACION

Se hace conocimiento el oficio N°81 sobre el MICROTALLER del área de Comunicación

 

Categories
Otros

III Taller PROCARE

Se hace de Conocimiento el Oficio Multiple N°80 para invitar al III taller PROCARE.