Se comunica a los Directores de las Instituciones Educativas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria de las Redes Educativas, el Taller de Orientación de Documentos de Gestión 2017, que se realizará en cada RED EDUCATIVA a partir de las 3:00 pm para lo cual deberá traer LAPTOP actas de notas de los años 2014, 2015, 2016 PEI y el avance de su PAT.
Autor: JVilchez
Mediante el OFICIO MULTIPLE N°054-2017-DPSIII-UGEL N°14-O/AGP se convoca a la Reunión de Coordinación con los delegados de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2017, este viernes 28 de abril del presente año a las 10:00 a.m. con la finalidad de elaborar las bases de acuerdo a la RVM N°065-2017-MINEDU dicho evento se realizará en la Institución Educativa «Libertador José de San Martín».
La Unidad de Gestión Educativa N° 14 Oyón, por intermedio de la oficina de PREVAED comunica que, en el marco de la implementación de la Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres y la Política Regional de Consolidación de escuelas seguras y saludables, se viene promoviendo y orientando las acciones de Educación en Gestión de Riesgo en el sistema educativo Nacional con el objetivo de Incrementar las. capacidades de la comunidad educativa para responder a emergencias que permitan la vigencia del Derecho a la Educación en situaciones de emergencia, por lo que el día jueves 20 de abril, se desarrollará el I Simulacro Nacional Escolar de Prevención de Riesgos y Desastres referente a un escenario de riesgo de lluvias intensas acompañado de deslizamientos, huaycos e inundaciones en los horarios de 10:00 a.m., 03:00 p.m. y 08:00 p.m. para todas las Instituciones EBR, EBE, EBA y Educación Superior no Universitaria, en tal sentido, siempre tratando de fortalecer la educación preventiva, la atención de emergencia que puedan ocurrir durante el año, deberá promover el desarrollo del simulacro como un acto eminentemente pedagógico, debiendo cumplir el siguiente protocolo:
Con la comisión de Gestión de Riesgo de Desastres de su lE, debe revisar el plan de contingencia frente a a lluvias intensas y trabajar el plan del simulacro.
Organizar la implementación y activación del Centro de Operaciones de Emergencia – COE, y realizar las acciones de preparación en torno a la realización del simulacro.
Desarrollar acciones de sensibilización de la comunidad educativa y miembros de la sociedad civil.
Fortalecer las brigadas escolares, verificar las señaléticas, elaborar los mapas de evacuación y de recursos.
Promover el desarrollo del simulacro como acto eminentemente pedagógico (sesiones o proyectos de aprendizaje), promover la realización de actividades internas como: periódicos murales, trípticos, afiches entre otros referentes a la amenaza identificada y/o desastres naturales.
Coordinar con las autoridades de Primera respuesta (centro o puesto de salud, PNP) para que brinden asistencia técnica.
Reportar los resultados del simulacro a través del portal: http://www.perueduca.pe de manera obligatoria, imprimir el consolidado del reporte, de no contar con el servicio de internet deberá utilizar la ficha de evaluación del simulacro, en cualquiera de los casos, deberá remitir a la UGEL el mismo día o al término de la distancia bajo responsabilidad administrativa.
Participemos con responsabilidad !.
EN LAS II.EE DEL ENTORNO Y /O EN LAS II.EE. DEL AREA EDUCATIVA, DEL NÚCLEO Nº 20109-JOSE MARÍA ARGUEDAS, Y PRESENTANDO LOS SERVICIOS DEL NÚCLEO FOCALIZADO DE NUESTRA ORGANIZACIÓN SOCIAL CON MIRAS DE ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LA FORTALEZA DE NUESTROS ESTUDIANTES DE NUESTRA PROVINCIA DE OYON.
LAS INSTITUCIONES FOCALIZADAS QUE SE UNEN A NUESTRO TRABAJO 2017 SON:LA I.E.Nº 20066 EMBLEMÁTICA SIMON BOLIVAR, I.E DANIEL ALCIDES CARRION – POMAMAYO,I.E Nº 20895 CORAZON DE JESUS-UCRUSCHACA,I.E Nº20069-QUICHAS.
COORDINADOR DEL NUCLEO Y RESPONSABLE DE LOS TALLERES LIC.WILDER LEON CASTILLO ESPINOZA,QUE LLEVARA DURANTE TODO EL AÑO LAS DISCIPLINAS DE VOLEIBOL, FUTBOL, BASQUETBOL, FUTSAL, BALONMANO, ATLETISMO Y AJEDREZ
犀利士
pan style=»font-family: arial, helvetica, sans-serif;»>La aplicación de la Prueba Única Nacional será el 28 de mayo, señala resolución ministerial publicada en el diario El Peruano El Ministerio de Educación (Minedu) oficializó la modificación del anexo de la Resolución Ministerial N° 072-2017-Minedu que contiene el cronograma de los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente en instituciones educativas públicas de Educación Básica 2017. Según la Resolución Ministerial Nº 231-2017-Minedu, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el nuevo cronograma establece que la publicación de los centros de evaluación para rendir la Prueba Única Nacional será el 15 de mayo y que la aplicación de la Prueba Única Nacional será el 28 del mismo mes.
LINEAMIENTOS COMPLEMENTARIOS A LA DIRECTIVA N°011/GRL/DRELP-DGP-2017 DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°14 OYÓN RELACIONADO A LA RECUPERACION DE HORAS EFECTIVAS.
DESCARGUE DIRECTIVA N°010-2017-DPSIII-UGEL N°14-O/JAGP
RECUPERACIÓN DE LAS HORAS EFECTIVAS DEL AÑO ESCOLAR 2017
Cumplimiento de la RDR N° 00526-2017-DRELP y Directiva N° 011/GRL/DRELP-DGP-2017, sobre los lineamientos para la recuperación de las horas efectivas del año escolar 2017 en las Instituciones públicas y privadas a fin de dar cumplimiento de las horas lectivas establecidas en la R.M. N°627-2016-MINEDU y la Directiva N° 002-GRL/DRELP-DGP/2017.
PROCARE – Inicio de Ingreso a la PLATAFORMA
Desde el 25 de Marzo se Iniciará el ingreso en la plataforma virtual PROCARE para el apoyo al docente con materiales y recursos disponibles para todos los docentes de la Región.
Visite: www.procare.drelp.gob.pe
Por velar la seguridad e integridad de la comunidad educativa mediante Resolución Directoral Regional N° 500 – 2017 [descargar] de la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Lima se dispone la ampliación de la suspensión de clases hasta el viernes 31 de marzo en seis provincias del ámbito territorial azotado por los embates de la Naturaleza.
Una medida asumida en reunión con los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), que deberá cumplirse en las jurisdicciones de Huaral, Cajatambo, Canta, Yauyos, Oyón y Huarochirí.
Las autoridades educativas han tomado en consideración la limpieza de escombros, la posible aparición de plagas que requiere una fumigación de los ambientes, así como el tránsito vehicular, para no poner en riesgo la salud e integridad física de educandos y docentes.

Se vienen realizando trabajos de Rehabilitación de la carretera con maquinaria pesada y evitar que el pase de restituya con seguridad, esto es posible con el aporte de las Mineras Cia. de Minas Buenaventura, UP Uchucchacua, E. M. Mallay, Empresa Minera Raura y PROVIAS donde iniciaron los Trabajos de Contingencia en Zonas de Alto Peligro: puente tingo – Hasta Pacchotingo.